Psiquiatría
El Dr. Ricardo Arellano Romero es especialista en Psiquiatra y atiende a sus pacientes en su Consultorio Médico Privado.
Trayectoria Académica
Egresó como Médico General de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Continuó sus estudios con un Diplomado en Administración de Instituciones de Salud realizado en la Universidad de la Salle Bajío (ULSA) y culminó la Especialidad en Psiquiatría en su primera casa de estudios.
Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, es experto en el tratamiento y detección de padecimientos como:
- Ansiedad
- Adicciones Tóxicas (Alcoholismo)
- TDAH Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
- Trastorno Obsesivo Compulsivo
- Depresión
- Esquizofrenia
- Trastorno de Conducta
- Trastorno de Personalidad
Logros Profesionales
Es Médico Psiquiatra en el Centro de Atención Integral de la Salud Mental de Guanajuato. Anteriormente formó parte del Hospital Psiquiátricode Guanajuato, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Centro de Integración Juvenil.
Ha sido profesor en diversas instituciones como: Universidad de Guanajuato (UGTO), Universidad Humani Mundial y la Universidad Franciscana de León. Desde 2019 es ponente del Curso de Actualización Continua en el Centro de Atención Integral para la Salud Mental de Guanajuato.
Para agendar una consulta con el Dr. Arellano Romero sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR o PEDIR CITA.
La palabra “bipolar” se escucha frecuentemente de manera errónea; tan solo porque alguien cambia de opinión o estado de ánimo ya le definen como bipolar, sin embargo, el Trastorno Bipolar es una enfermedad real, tan relevante como la depresión y tan grave que representa una entidad crónica.
La Depresión afecta a una gran parte de la población mundial y su crecimiento es cada vez más común. Es importante detectarla y tratarla a tiempo debido a las demás complicaciones que puede traer consigo como la Ansiedad y Estrés.
Debido a la Pandemia por Coronavirus, las personas están pasando por una entendible tristeza, incertidumbre y Estrés; esto puede provocar que los síntomas de Depresión pasen desapercibidos.
La Esquizofrenia, aunque es una enfermedad incurable, mediante un tratamiento integral, se puede controlar y lograr que el paciente sea productivo y llegue a tener una vida muy cercana a lo normal.
Las personas que viven con Ansiedad no son inseguras, tímidas o introvertidas, sólo requieren atención y empatía.
El Trastorno de Ansiedad es considerado un problema de salud mental y puede tener múltiples causas, se manifiesta como una sensación de incomodidad, miedo inespecífico o intranquilidad.
La Depresión es un trastorno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sus síntomas van más allá de la tristeza y pueden comprometer seriamente la calidad de vida de quienes la padecen. Es crucial buscar ayuda profesional y recibir un tratamiento adecuado para superar esta enfermedad y recuperar el bienestar mental y emocional.
Un Trastorno de la Personalidad es una alteración en la forma de ser de una persona que genera problemas para esa misma persona o conflictos con los demás.
El Trastorno Límite de Personalidad o Trastorno de Personalidad es un padecimiento en el que la persona es inestable en todas las áreas de su vida, no sólo en sus emociones.
Uno de los mitos más comunes alrededor de los psicofármacos es que se trata de un tipo de droga y que, quienes los consumen, pueden desarrollar una adicción de por vida.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.